
Compartir la casa con una mascota pareció actuar como un amortiguador contra el estrés psicológico durante el encierro. Un estudio concluyó que tener una mascota estaba relacionado con el mantenimiento de una mejor salud mental y la reducción de la soledad.
La encuesta la hicieron la Universidad de York y la Universidad de Lincoln, en Reino Unido, publicada en la revista ‘PLOS ONE’.
Alrededor del 90 por ciento de los 6.000 participantes tenían al menos una mascota. La fuerza del vínculo humano-animal no difirió significativamente entre las especies, siendo las mascotas más comunes los gatos y los perros, seguidos de los pequeños mamíferos y los peces.
Más del 90 por ciento de los encuestados dijo que su mascota los ayudó a sobrellevar emocionalmente el encierro y el 96 por ciento dijo que su mascota los ayudó a mantenerse en forma y activos.
Sin embargo, el 68 por ciento de los dueños de mascotas informaron haber estado preocupados por sus animales durante el encierro, por ejemplo, debido a restricciones de acceso a la atención veterinaria y al ejercicio o porque no sabían quién cuidaría de su mascota si se enfermaba.
0 Reviews