
¿Qué podemos hacer para compartir a distancia durante la pandemia? Entre las opciones no descartes jugar videojuegos. Sí, los investigadores de la Universidad de Oxford confirman que beneficia a la salud.
Estudiaron los videojuegos «Animal Crossing» de Nintendo y «Plants vs Zombies» de Electronic Arts.
«Contrariamente a los temores generalizados de que demasiado tiempo dedicado a los videojuegos conduce a la adicción y a un deterioro de la salud mental, encontramos una pequeña correlación entre el juego y el bienestar», afirman los autores del estudio.
Los juegos en línea ofrecen una alternativa satisfactoria a los encuentros cara a cara en este momento excepcional de restricción a los contactos, debido a la pandemia de coronavirus, explicó a la AFP Matti Vuorre, uno de los autores del estudio.

Se suele acusar a los videojuegos, especialmente a los juegos en línea, de afectar a la salud psicológica de los jugadores y estudios anteriores han criticado el efecto de sesiones excesivamente largas en los más jóvenes.
Desde 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica la adicción a los videojuegos como una enfermedad psicológica, «una decisión criticada por muchos investigadores», según Vuorre.
A diferencia de estudios anteriores basados en autoevaluaciones de tiempo realizadas por los jugadores, los investigadores de Oxford utilizaron datos de las conexiones en línea proporcionados por los desarrolladores.
0 Reviews