
Un equipo de científicos ha encontrado restos de un dinosaurio gigante en la provincia de Neuquén, en Argentina, que, probablemente supere en tamaño a cualquier otra especie conocida hasta el momento.
Los resultados del estudio fueron publicados el martes en la revista Cretaceous Research.
Los restos pertenecen a la familia de los dinosaurios saurópodos, cuyos cuellos y colas se caracterizaban por ser muy largos. Además, los expertos estiman que el animal vivió durante el periodo Cretácico Superior, hace más de 66 millones de años.
Gracias al hallazgo de huesos pélvicos y más de 20 vértebras, los paleontólogos han podido calcular las dimensiones de la especie.
«Se considera uno de los saurópodos más grandes jamás encontrados, probablemente superando en tamaño a Patagotitan», reza el texto del artículo. Con sus más de 37 metros de largo y sus cerca de 60 toneladas, este dinosaurio está catalogado como el animal más grande que habitó el planeta.
Por otra parte, los autores sugieren que la especie encontrada podría pertenecer a una población previamente desconocida de saurópodos de la Patagonia. Según los registros, el pariente más cercano sería el Andesaurus, cuyos representantes alcanzaron los 18 metros de largo. Sin embargo, los huesos desenterrados apuntan hacia un animal mucho más grande
.