
La República Dominicana se prepara para recibir en las próximas semanas 20 millones de vacunas contra la COVID-19 las cuales han sido contratadas por el país.
El proceso de socialización de vacunación estará a basado en el padrón electoral lo cual es fantástico. Sin embargo, surge una duda ¿Quiénes están aptos para recibir la vacuna? Sino sabes esta información te será útil.
Según el Comité Conjunto de Vacunación e inmunización (JCIV, por sus siglas en inglés) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) señalan los grupos de riesgo que deben “evitar” ponerse la vacuna, estos solo se reducen a cinco.
Menores de 16 años
Debido a que hasta ahora no hay información sobre el uso de las dosis en los adolescentes.
Personas inmunodeprimidas
El JCIV aseguró en su informe que aquellas personas “que clínicamente son extremadamente vulnerables, tengan algún grado de inmunosupresión o sean inmunodeprimidas” no es recomendable que se vacunen, porque es posible que no respondan bien a ella”.
Quienes tengan problemas de coagulación o pacientes que tomen algún tipo de anticoagulante, ya que se sabe que es contraproducente la administración de la inyección intramuscular, “a menos que el beneficio supere el riesgo potencial”, según el propio laboratorio Pfizer asegura en el informe de resultados de su Fase III que publicó en Canadá.
Las mujeres que transiten un embarazo
Tampoco deberán vacunarse por falta de estudios, datos y conclusiones para garantizar la seguridad en este grupo de población.
Y las personas alérgicas
Un artículo reciente de la revista Science señaló al polietilenglicol (PEG), un compuesto, que incluye la fórmula de Pfizer y Moderna, que puede provocar anafilaxia, una reacción que puede causar erupciones, baja de la tensión arterial, dificultad para respirar y taquicardias.
Para mayor información, te recomendamos consultar fuentes fidedignas y mantente atento a los comunicados de Gobierno.